Información para bibliotecarios/as

Se recomienda a los investigadores/as bibliotecarios/as que incluyan esta revista en su listado de revistas electrónicas. Este sistema de publicación de código abierto resulta adecuado para las bibliotecas como alojamiento para las revistas que el personal docente edita (véase Open Journal Systems).

 

Article level metrics

La revista, especializada en la Didáctica de las Lenguas y de las Literaturas, en Literatura Infantil y
Juvenil y en Educación, está indexada en los siguientes medios de documentación bibliográfica.
Bases de datos de citas
ESCI. "Emerging Sources Citation Index" de Thomson and Reuters: http://ipscience.thomsonreuters.com/cgi-bin/jrnlst/jlresults.cgi, desde el 20 de noviembre de 2015.
SCOPUS (recientemente incluida).
Sistemas de evaluación y e-Sumarios
Journal Schoolar Metrics (Arts, Humanities and Social Sciencie) de EC3 Research Group:
Evaluación de la Ciencia y la Comunicación Científica (Universidad de Granada). Periodo 2010-2014.
Incluida en tres categorías: Educación, Q3; Lenguaje y lingüística, Q2; Literatura, Q1. En este periodo la
revista obtuvo en el H5 Index (6) y H5 Median (12) de un total de H Citations (80).
Clasificación en MIAR: ICDS 2018: 9.5; ICDS 2016: 9,4; ICDS 2015: 3.845; ICDS 2013:
3,699; ICDS 2012: 3,602; ICDS 2011: 3,477.
Erih plus: incluida desde el 28 de julio de 2015.
Ulrich's Periodicals Directory: Incluida en la categoría lingüística y literatura.
Clasificación según ih10 en Inrecs: Incluida como la revista nº 36 dentro de la especialidad de
Educación en el índice H de las revistas científicas españolas (Delgado López-Cózar, Emilio; Ayllón Millán,
Juan Manuel; Ruiz Pérez, Rafael (2013). “Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar
Metrics (2007-2011)”, EC3 Reports, 3. Granada, 9 de abril de 2013). H index 3 y Media H= 5.
Clasificación según ih10 en Inrecs: Incluida como la revista nº 38 dentro de la especialidad de
Educación en el índice H de las revistas científicas españolas (Ayllón, Juan Manuel; Ruiz Pérez, Rafael;
Delgado López-Cózar, Emilio (2013). “Índice H de las revistas científicas españolas según Google Scholar
Metrics (2008-2012)”, EC3 Reports, 7. Granada, 18 de noviembre de 2013). H index y Media H= 4.
Clasificación según ih10 en Inrecs: Incluida como la revista nº 49 dentro de la especialidad de
Educación en el índice H de las revistas científicas españolas (Ayllón, Juan Manuel; Martín-Martín, Alberto;
Orduña Malea, Enrique; Delgado López-Cózar, Emilio (2015). “Índice H de las revistas científicas españolas
según Google Scholar Metrics (2010-2014)”, EC3 Reports, 13. Granada, 23 de octubre de 2015). H index 6 y
Media H= 12.
Clasificación en DICE: valoración de la difusión internacional 4,5; Internacionalización de las
contribuciones 31,25. Incluida entre la 10 revista del área.
Clasificación en Latindex (directorio y catálogo): 36 criterios cumplidos.
Sherpa Romeo: color “grey”.
CIRC 2018 (Clasificación Integrada de Revistas Científicas): Ciencias Sociales C;
Humanidades C.
DIALNET. Dialnet Métricas: Impacto 2017: 0,070; Revista 153 de 225.
REDIB. Clasificación global: 389. Percentil Factor de Impacto: 60.454
MLA (Modern Language Asociation).
DOAJ
REDINED
CARHUS PLUSH +