Lengua inclusiva para la futura enseñanza de Educación primaria / Inclusive Language for future Primary Education Teaching
DOI:
https://doi.org/10.17398/1988-8430.36.69Keywords:
Lengua española; educación primaria; docencia universitaria; lenguaje inclusivo.Abstract
El presente trabajo es un estudio de campo resultado de un CIMA (Ciclo de Mejora en el Aula) en una asignatura obligatoria de tercer año de Educación primaria (Lengua española y su didáctica), una práctica llevada a cabo en el marco del programa FIDOP (Formación e Innovación Docente del Profesorado, Universidad de Sevilla). El cometido del CIMA ha sido ahondar en el lenguaje inclusivo desde un punto de vista lingüístico y gramatical, con el fin de que los futuros maestros de Primaria conozcan en profundidad la complejidad que atañe tal fenómeno. La intervención didáctica se ha dividido en dos secciones: la primera, teórica, se propuso resolver cuestiones básicas acerca de la naturaleza del lenguaje en general para, luego, en la segunda parte, aplicarlas al caso del lenguaje inclusivo. Nuestro objetivo final es que el alumnado reflexione sobre la naturaleza del lenguaje y que valore los recursos léxicos de inclusión por encima de los morfosintácticos –como el desdoblamiento–. Gracias a un cuestionario realizado a los estudiantes, antes y después del CIMA, hemos podido comprobar que tales reflexiones fueron de utilidad tras nuestra práctica.
Abstract
The following paper is the application of a CIMA (Classroom Improvement Cycle) in a compulsory subject in the third year of Primary Education (Spanish Language and its Didactics), a practice carried out due to the FIDOP program (Training and Teaching Innovation of the Faculty, University of Seville). The CIMA’s content has been to delve into inclusive language from a fully linguistic point of view, so that future primary school teachers have an in-depth knowledge of the complexity of its social phenomenon. The research has been divided into two sections: the first is theoretical and it set out to solve basic questions about the language’s nature in general and then, in the second part, it has been applied to the case of inclusive language. Our final aim is that the students reflect on the language’s nature and they value the inclusion’s lexical resources over the morphosyntactic ones –such as doubling–. Thanks to a questionnaire made to the students, before and after the CIMA, we have been able to verify that such reflections were useful after our practice.
Keywords: spanish language; primary education; university teaching; inclusive language.
References
AA.VV. (2019). Guía didáctica del profesorado 2. Nivel educativo EP5 y EP6. Valencia: Ayuntamiento.
Bosque, I. (2012). Sexismo lingüístico y visibilidad de la mujer. Recuperado de: https://www.rae.es/noticia/el-pleno-de-la-rae-suscribe-un-informe-del-academico-ignacio-bosque-sobre-sexismo
Chomsky, N. (1998). On Language. Noam Chomsky’s classic Works. Language and Responsability and Reflections on language. New York: The New Press.
Eagleton, T. (1997). Ideología. Una introducción. Buenos Aires: Paidós.
Gil, A. S., & Morales, P. (2020). Tensiones y posiciones respecto de los usos del lenguaje: una batalla no solo cultural. Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas, 22, 1-15.
Hayes, N. (2013). Los estereotipos culturales como obstáculo para la convivencia en la escuela inclusiva. Tejuelo, 18, 101-114.
Instituto Cervantes. (2013). Las 500 dudas más frecuentes del español. Madrid: Espasa.
Jiménez Rodrigo, M. L., Román Onsalo, M., & Traverso Cortes, J. (2011). Lenguaje no sexista y barreras a su utilización. Un estudio en el ámbito universitario. Revista de Investigación en Educación, 9(2), 174-183.
Lagneaux, M. A. (2017). El lenguaje inclusivo y la escritura académica en la universidad. Actas de periodismo y comunicación, 3(1), [s.p.].
Lara, L. F. (2020). La “hipótesis Sapir-Whorf” y la relación entre pensamiento y lenguaje. Lingüística Mexicana. Nueva Época, I, 131-135.
López Serena, A. (2001). Usos lingüísticos sexistas y medios de comunicación. En torno al denostado masculino genérico. La mujer en el espejo mediático. II Jornadas Universitarias "Sexo, Género y Comunicación” (pp. 92-112).
Sevilla: Asociación Universitaria Comunicación y Cultura.
Lluprich, E. (2019). Lenguaje inclusivo: el uso político de la morfología. Lenguaje inclusivo y educación: miradas desde la interdisciplina (pp. 14-22). Tucumán: Universidad.
Martín del Pozo, R., Pineda, J. A., & Duarte, O. (2017). La formación docente del profesorado universitario. La enseñanza universitaria. Cómo mejorarla (pp. 23-36). Madrid: Morata.
Martínez, A. (2019a). La cultura como motivadora de sintaxis. El lenguaje inclusivo. Cuadernos de la Alfal, 11(2), 186-198.
Martínez A. (2019b). Disidencias en la conformación de la gramática: el lenguaje inclusivo. Heterotopías, 2(4) [s.p.].
Niklison, L. (2020). Lo que la RAE no nombra no existe: una mirada glotopolítica a las respuestas de la RAE al lenguaje inclusivo/no sexista. Cuadernos de la ALFAL, 12(1), 13-32.
Ortega, E. M. (2011). ¿Puede el enfoque de las competencias contribuir a la inclusión y la ciudadanía? Tejuelo, 12, 9-25.
Rivero, A., & Porlán, R. (2017). La evaluación en la enseñanza universitaria. Enseñanza universitaria. Cómo mejorarla (pp. 73-88). Madrid: Morata.
Sarrionandía, G. E., & Ainscow, M. (2011). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. Tejuelo, 12, 26-46.
Vera del Barco, F. (2019). Lenguaje inclusivo, filosofía y escuela. Lenguaje inclusivo y educación: miradas desde la interdisciplina (pp. 23-26). Tucumán: Universidad.
Whorf, Benjamin L. (1956). Language, Thought and Reality: selected writings of Benjamin Lee Whorf. Cambridge: M.I.T.
Wright Carr, D. C. (2007). La hipótesis Sapir-Whorf: una evaluación crítica. Caleidoscopio, 22, 7-27. doi: https://doi.org/10.33064/22crscsh369
Downloads
Published
Issue
Section
License
Tejuelo is published with license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.